Publicado: 08-06-2023
Las diferenecias entre la visa no lucrativa y la visa nómada
¿Qué es la Visa No Lucrativa? ¿En qué consiste la Visa Nómada Digital? ¿En qué se diferencian la Visa No Lucrativa y la Visa Nómada Digital? ¿Cuáles son las ventajas y beneficios de adquirirlas? En Gentile Law abogados visados y residencias en España y Europa, te contamos las claves para elegir entre Visa No Lucrativa y Visa Nómada Digital.
Así pues, en este artículo tiene como objetivo comparar dos tipos de visados que han adquirido una gran popularidad en los últimos meses en España, la Visa No Lucrativa y la Visa Nómada Digital. Desde Gentile Law abogados expertos en extranjería e inmigración, hacemos un análisis detallado de sus características, beneficios y requisitos.
De esta forma, exploramos las similitudes y diferencias entre la Visa No Lucrativa y la Visa Nómada Digital y se espera brindar una visión clara y completa a aquellos interesados en establecerse en España para que puedan tomar una decisión informada sobre cuál opción se adapta mejor a sus circunstancias individuales.
¿Qué es la Visa No Lucrativa y la Visa Nómada Digital de España?
¿En qué se diferencian la Visa No Lucrativa y la Visa Nómada Digital? Cabe señalar que la Visa No Lucrativa se trata de una autorización de residencia en España destinada a ciudadanos no europeos que cuenten con fondos suficientes para residir en el país sin realizar ningún tipo de actividad económica.
Por su parte, la Visa Nómada Digital es una autorización de residencia en España destinada a ciudadanos no europeos que ejercen una actividad laboral o profesional que les permite trabajar de forma remota.
¿Qué beneficios tienen la Visa No Lucrativa y la Visa Nómada Digital en España?
¿Cuáles son las ventajas de solicitar la Visa No Lucrativa o la Visa Nómada Digital? Entre los múltiples beneficios en común que tienen los visados bajo análisis, se destacan:
- Derecho a residir y estudiar en España.
- Libre circulación por el Espacio Schengen sin necesidad de obtener visados adicionales.
- Posibilidad de solicitar la nacionalidad española por residencia.
- Posibilidad de migrar con la familia.
- Cónyuges o parejas de hecho.
- Hijos que dependan económicamente del solicitante y que no hayan constituido por sí mismos una unidad familiar.
- Los ascendientes que estén a cargo del solicitante y sean mayores de 65 años.
- Rápida resolución de la solicitud por parte de la Admiración Pública.
En el caso de la Visa Nómada Digital se agregan los siguientes beneficios:
- Permite trabajar desde España, con las restricciones que se analizan en el siguiente apartado.
- Otorga importantes beneficios fiscales, siendo posible acogerse al régimen de la Ley Beckham. Para más información sobre el beneficio fiscal, recomendamos consultar nuestro artículo Ley de Startups.
¿Es posible trabajar en España con la Visa No Lucrativa o con la Visa Nómada Digital?
¿Es mejor venir a España con la Visa No Lucrativa o con la Visa Nómada Digital? La principal diferencia entre ambos visados radica en la posibilidad de trabajar estando en España.
En el caso de la Visa No Lucrativa, no se permite realizar ningún tipo de actividad económica, a acepción de las inversiones. Por ello, se exige que los solicitantes de este visado cuenten con fondos suficientes para vivir en España sin tener que realizar ningún tipo de actividad lucrativa.
De igual forma, en el caso de la Visa Nómada Digital, al haber sido diseñada para quienes buscan trabajar desde España para clientes o empleadores extranjeros, permite trabajar de forma remota desde España para otros países. A su vez, cabe destacar que este visado también permite trabajar para clientes radicados en España, siempre que la ganancia no supere el 20% de los ingresos anuales.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la Visa No Lucrativa y la Visa Nómada Digital en España?
¿Qué necesito para solicitar la Visa No Lucrativa? ¿Cómo solicitar la Visa Nómada Digital en España? Para la obtención de la Visa No Lucrativa, tanto el solicitante, como sus familiares, deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Carecer de antecedentes penales en los países donde hayan residido en los últimos 5 años.
- Contar con un seguro médico privado, el cual debe tener las mismas coberturas que la sanidad pública española.
- Contar con los medios económicos suficientes para cubrir los gastos de manutención durante todo el periodo que dura la residencia.
- Presentar un certificado médico en el que se acredite que no se padece ninguna enfermedad infectocontagiosa.
- Para los familiares del solicitante principal, se requerirá acreditar el vínculo familiar.
Por otra parte, para la obtención de la Visa Nómada Digital, el solicitante deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Carecer de antecedentes penales en los países donde haya residido en los últimos 2 años.
- Contar con un seguro médico privado, el cual debe tener las mismas coberturas que la sanidad pública española.
- No encontrarse irregularmente en territorio español.
- No figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un Convenio.
- Tener una relación laboral o profesional con una empresa o cliente fuera de España.
- Contar con los medios económicos suficientes para cubrir los gastos de manutención durante todo el periodo que dura la residencia.
- No haber sido residente fiscal en España en los últimos 5 años.
- Para los familiares del solicitante, se requerirá acreditar el vínculo familiar.
¿Cuánto dinero se necesita para la Visa No Lucrativa y la Visa Nómada Digital en España?
¿Cuánto dinero se necesita para la Visa No Lucrativa y la Visa Nómada Digital en España? ¿Cuánto cuesta solicitar la Visa No Lucrativa en España? ¿Cuánto cuesta solicitar la Visa Nómada Digital en España? En términos generales, el solicitante de la Visa No Lucrativa tendrá que demostrar que dispone del 400% del IPREM anual en su cuenta bancaria.
Actualmente, el IPREM es de 600 por mes. Como la unidad de medida utilizada es el año, el solicitante deberá demostrar que cuenta mínimamente con 28.800 . En caso de que el solicitante sea acompañado de sus familiares, el monto mencionado deberá incrementarse.
En cambio, el solicitante de la Visa Nómada Digital tendrá que demostrar que dispone mensualmente del 200% del salario mínimo interprofesional (SMI).
Actualmente, el SMI es de 1.080 por mes. Como la unidad de medida utilizada es el mes, el teletrabajador deberá demostrar que cuenta mínimamente con 2.160 mensuales. En caso de que el solicitante sea acompañado de sus familiares, el monto mencionado deberá incrementarse.
Desde Gentile Law, abogados expertos en visados y residencias europeas, recomendamos consultar con nuestro equipo de abogados expertos extranjería e inmigración para conocer los requisitos que se aplican en cada caso en concreto y así garantizar un proceso exitoso.
¿Es necesario vivir todo el año en España para mantener la Visa No Lucrativa y la Visa Nómada Digital?
¿Cuánto tengo que vivir en España para conseguir la Visa No Lucrativa y la Visa Nómada Digital? Tanto la Visa No Lucrativa, como la Visa Nómada Digital, requieren de una estancia mínima de seis meses por año en el país para conservarse y para poderse solicitar su renovación.
¿Cuáles son los pasos para adquirir la Visa No Lucrativa en España?
¿Qué pasos seguir para solicitar la Visa No Lucrativa? Te explicamos una guía para conseguir la Visa No Lucrativa en España. La solicitud de la Visa No Lucrativa consta de tres etapas:
- Solicitud del visado, que debe hacerse en el Consulado de España del lugar de residencia. Los documentos presentados serán analizados por el mismo consulado y resolverá la solicitud en el plazo de 3 meses.
- En caso de que la resolución sea favorable, se deberá recoger personalmente el visado en el plazo de 1 mes y realizar la entrada en España como máximo en los 2 meses siguientes.
- Cuando el solicitante y familiares ya se encuentran en España, deberán empadronarse en el municipio donde vayan a residir y asistir a las citas para la toma de huellas y la recogida de la Tarjeta de Identificación de Extranjero (TIE).
¿Cuáles son los pasos para conseguir la Visa Nómada Digital en España?
Por su parte aquí tienes una guía de pasos para conseguir la Visa de Nómada Digital en España La solicitud de la Visa Nómada Digital consta de dos etapas:
- Solicitud del visado, esta puede hacerse tanto en el Consulado de España del lugar de residencia, como en España, siempre que los solicitantes se encuentren en el país de forma regular. Una vez ingresada la solicitud de visado, las autoridades la resolverán en el plazo de 20 días hábiles.
- En caso de que la resolución sea favorable y se haya solicitado desde España, el paso siguiente consiste en asistir a las citas para la toma de huellas y la recogida de la Tarjeta de Identificación de Extranjero (TIE).
¿Quieres saber más sobre en qué se diferencian la Visa No Lucrativa y la Visa Nómada Digital, cómo conseguirla? En el artículo Visado para Nómadas Digitales y Qué es la Visa No Lucrativa en España, encontrarás más información.
Desde Gentile Law, abogados expertos en la tramitación de visados y residencias europeas y abogados expertos en inmigración y extranjería, te ofrecemos acompañamiento profesional en todo el proceso para que los solicitantes puedan obtener La Visa No Lucrativa o la Visa Nómada Digital de forma segura y ágil así como aclarar dudas sobre en qué se diferencian la Visa No Lucrativa y la Visa Nómada Digital.
Redactor: Pablo Lanfranchi
+34 604 51 60 52