Publicado: 21-11-2022
España avanza con la regulación de los nómadas digitales y extranjeros que trabajan en remoto desde España, concediéndoles beneficios que resultan sumamente atractivos.
Recientemente el Congreso de los Diputados aprobó un nuevo texto de la Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, también conocida como Ley de Startups. El prinicipal objetivo de esta norma es potenciar y consolidar un marco favorable para la creación de nuevas empresas tecnológicas, además de atraer inversión y talento extranjero.
Con el propósito de cumplir con dicha meta, una vez aprobada la norma, se establecerán nuevas categorías en el Derecho de Extranjería español, entre las que se destaca el visado de nómada digital, creada para teletrabajadores internacionales. Este visado concedería a los extranjeros, sin limitaciones geográficas, con el objetivo de atraer grandes talentos al país.
Se espera que la ley finalmente entre en vigor en el mes de enero de 2023, pudiéndose desde entonces solicitar el visado para nómadas digitales que tendría vigencia de un año.
Nómada digital, ¿Qué es?
Para aprovechar al máximo el auge de los empleos a distancia, fenomento que se ha acelerado por la crisis sanitaria del Covid-19, España busca establecer un régimen que sea beneficioso para quienes realizan su trabajo bajo esta modalidad.
Se conoce como nómadas digitales a quienes cuyos empleos les permiten trabajar en remoto y cambiar de residencia habitualmente, lo cual permite prestar sus servicios desde diferentes puntos del mundo.
¿Qué beneficios tendría el visado para nómadas digitales?
- Derecho a residir y trabajar de manera remota en España.
- Libre circulación dentro de los países miembros de Schengen (26 países).
- Beneficios fiscales para los nómadas digitales que soliciten este visado, pues se pretende crear un nuevo régimen tributario, ofreciendo una reducción en los impuestos que estos teletrabajdores extranjeros pagarían. Para más información sonre el beneficio fiscal le recomendamos consultar nuestro artículo Ley de Startups.
- Tramitación simultánea para los familiares que acompañan al profesional de una manera ágil y flexible.
¿Cuáles son los requisitos generales para solicitar el visado para nómadas digitales?
El solicitante deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos:
a) No encontrarse irregularmente en territorio español.
b) No figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un Convenio.
c) Tener una relación laboral o profesional con una empresa fuera de España.
d) Contar con un seguro médico que tenga vigencia durante todo el periodo de la estancia, con coberturas similares a las que ofrece el Sistema Público de Salud.
e) Disponer de recursos económicos suficientes para sí y para los miembros de su familia que le acompañan.
f) No haber sido residente fiscal en España en los últimos 5 años.
Perspectivas
La aprobación de la denominada Ley de Starups supondría un gran avance para lograr el objetio de convertir a España con referencia mundial para el desarrollo financiero y tecnológico, lo cual conlleva atraer inversión y talentos.
Si bien España cuenta con otras condiciones que facilitan la atracción de talentos e inversiones, la Ley de Starups ofrecerá, en conjunto con la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada, un marco regulatorio estable para que los nómadas digitales puedan instalarse en el país y desarrollarse en un mercado laboral protegido.