Logotipo Gentile Law

Carta invitación España

Carta invitación EspañaPublicado: 26-09-2024

Viajar a España es una experiencia deseada por muchos, no solo por su impresionante arquitectura, deliciosa gastronomía y festivales vibrantes, sino también por la calidez de su gente y la hospitalidad que define a esta nación. Para muchos, la oportunidad de alojarse con un familiar o amigo durante su estancia en el país es un elemento fundamental que enriquece aún más su viaje, brindando la oportunidad de vivir la cultura desde adentro. Sin embargo, antes de disfrutar de estos días en compañía, es imprescindible cumplir con ciertos requisitos legales que garanticen una estancia ordenada y conforme a las normativas migratorias del país. Uno de estos requisitos claves es la Carta de Invitación

La Carta de Invitación no solo es un simple formalismo; es el documento que puede marcar la diferencia entre un viaje fluido o la imposibilidad de cruzar la frontera. En este artículo, te explicamos de manera clara y detallada qué es este documento, quiénes deben solicitarlo, cómo se tramita y qué aspectos deben tenerse en cuenta para garantizar una entrada sin inconvenientes a España. Si planeas recibir a un amigo o familiar de fuera de la Unión Europea, sigue leyendo para conocer los detalles más importantes sobre este proceso esencial.

¿Qué es la carta de invitación para entrar en España? 

La Carta de Invitación es un documento que debe ser tramitado por ciudadanos españoles o residentes legales en España cuando desean recibir en su domicilio a ciudadanos extracomunitarios (es decir, aquellos que no pertenecen a la Unión Europea). Este documento es clave porque exime al visitante de tener que presentar una reserva de hotel o un comprobante de alojamiento comercial ante las autoridades migratorias al ingresar al país. Además, actúa como una prueba de que el visitante se alojará en un domicilio particular, bajo la responsabilidad de la persona que lo invita. 

Este documento tiene una validez máxima de 90 días, por lo que solo puede utilizarse para visitas cortas o estancias turísticas. Es importante destacar que la Carta de Invitación no es una visa, y no exime al visitante de cumplir otros requisitos migratorios, como contar con un visado si su nacionalidad lo requiere. 

¿Es obligatorio disponer de una carta de invitación para entrar en España? 

La necesidad de contar con una Carta de Invitación surge si la persona invitada no tiene un alojamiento comercial previamente reservado y confirmado, como un hotel o apartamento turístico. En estos casos, las autoridades españolas requieren una garantía de que el visitante tiene dónde hospedarse y que será recibido por una persona residente en España. Así, la Carta de Invitación es obligatoria para aquellos que no pueden presentar otro tipo de confirmación de hospedaje.

Sin este documento, o sin una reserva confirmada, es probable que las autoridades de inmigración en los puntos de entrada de España puedan denegar el acceso al país, por lo que es fundamental contar con todos los requisitos en regla antes de emprender el viaje. 

¿Quién puede solicitar la carta de invitación? 

El derecho a solicitar una Carta de Invitación está reservado a las personas que cumplen con los siguientes requisitos: 

  • Ciudadanos españoles que residen en el país.
  • Ciudadanos extracomunitarios que cuenten con residencia legal en España (por ejemplo, titulares de permisos de residencia o de estancia).
  • Ciudadanos de la Unión Europea residentes en España

Es importante tener en cuenta que las personas que han sido aceptadas en España bajo la condición de refugiados o solicitantes de asilo no pueden solicitar una Carta de Invitación. Este grupo se encuentra bajo un régimen especial de protección, que no permite al patrocinio de visitas en la misma forma que los residentes regulares. 

¿Cuál es el proceso para tramitar la carta de invitación? 

El proceso para obtener una Carta de Invitación es relativamente sencillo, pero requiere de la atención a varios pasos clave: 

  1. Solicitud inicial: El residente en España debe presentar la solicitud de la carta ante la comisaría de policía correspondiente a su lugar de residencia. 
  2. Nombramiento de un instructor: Una vez recibida la solicitud, la dependencia policial designa a un encargado del procedimiento, quien será responsable de verificar los datos y la validez de la petición.
  3. Entrevista personal: El solicitante es citado a una entrevista para confirmar su identidad y la veracidad de la información proporcionada. Si no se presenta en el plazo estipulado, el proceso se considera finalizado y denegado. 
  4. Resolución: Tras la entrevista y las verificaciones necesarias, se emite una resolución. Si es positiva, se notifica al solicitante para que recoja la carta y abone la tasa correspondiente en un plazo de un mes. Si es denegada, el solicitante puede presentar un recurso administrativo ante el órgano competente. Los tiempos de resolución varían en función de la comisaría de policía, pudiendo variar entre 1 a 3 meses. 

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la carta de invitación? 

Para tramitar correctamente la Carta de Invitación, el solicitante debe presentar varios documentos, incluyendo: 

  • Certificado de empadronamiento (comprobante de que reside en la dirección donde se hospedará el visitante). 
  • Contrato de arrendamiento o escritura de propiedad del lugar de residencia. 
  • Documento de identificación (NIE, DNI o tarjeta de residencia).
  • Copia de pasaporte de la persona invitada. 
  • Fechas del viaje y vuelos confirmados de entrada y salida. 
  • Formulario de solicitud, donde se indica la relación entre el anfitrión y el invitado. 
  • Pago de la tasa correspondiente. 

Contenido de la carta de invitación

La carta debe incluir información clave para que sea válida ante las autoridades: 

  • Datos del anfitrión (nombre completo, identificación, dirección, teléfono).
  • Datos del invitado (nombre completo, fecha de nacimiento, pasaporte, país de residencia).
  • Fechas exactas de la estancia. 
  • Dirección donde se alojará el visitante. 
  • Motivo de la visita (turismo, visita familiar, etc.).

¿Necesitas ayuda para gestionar una carta de invitación a España? 

En Gentile Law, contamos con un equipo de profesionales especializados en derecho migratorio, preparado para asesorarte en cada paso del proceso de obtención de la Carta de Invitación. Asegurarte de que tu solicitud esté completa y sin errores es esencial para evitar demoras o problemas durante el viaje. 

No dudes en contactarnos para recibir asistencia personalizada y garantizar que la experiencia de tus seres queridos en España sea positiva. 


Enviar comentario

CONTÁCTANOS