¿En qué consiste la Ley de Digitalización Notarial? ¿Cuáles son las claves de la Ley de digitalización de actuaciones notariales y registrales? ¿Qué actos jurídicos se pueden realizar de forma online? ¿Qué beneficios tiene la Ley de Digitalización Notarial? En Gentile Law, abogados expertos en el asesoramiento de empresas , te contamos todo lo que debes saber sobre la nueva Ley de Digitalización Notarial.
¿Cuáles son las claves de la Ley de digitalización de actuaciones notariales y registrales? El pasado 9 de mayo de 2023 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (en adelante "BOE") la Ley 11/2023, de 8 de mayo, de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y registrales .
Así pues, en ella se modifica la Ley 12/2011, de 27 de mayo, sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos (en adelante la “ Ley de Digitalización Notarial ”). Esta ley introduce importantes modificaciones en la actuación notarial y la utilización de medios digitales para la celebración de ciertos actos jurídicos.
Cabe destacar que, la Ley de Digitalización Notarial establece una nueva modalidad de acceso a los servicios notariales, al imponer a los notarios la obligación de establecer un sistema digital mediante el cual los particulares podrán realizar diversos actos jurídicos sin necesidad de acudir presencialmente. Así pues, se establecen los mecanismos de identificación y firma electrónica necesarios para garantizar la seguridad y autenticidad de los actos realizados a distancia.
¿Qué tipos de actos jurídicos se pueden realizar de manera digital? Los actos jurídicos que se podrán autorizar online son exclusivamente aquellos que estén previstos por la Ley de Digitalización Notarial, entre los cuales destacan los siguientes:
Por otro lado, la Ley de Digitalización Notarial prevé la posibilidad de utilizar plataformas digitales de videoconferencia para el otorgamiento de ciertos actos determinados.
¿Qué tipos de actos jurídicos no se pueden realizar de forma digital? No se podrán otorgar los actos notariales que no estén previstos expresamente por la Ley de Digitalización Notarial, como es el caso de:
Otra de las claves a tener en cuenta sobre la Ley de Digitalización Notarial es que introduce la posibilidad de solicitar la expedición de copias digitales autorizadas a través de la firma electrónica del Notario Público. Así pues éstas tendrán la misma validez que aquellas realizadas en papel siendo, a su vez, válida para cualquier finalidad.
¿Cómo constituir una sociedad online , es decir, desde casa? Ahora podrás constituir una sociedad desde la comodidad de tu casa. Ya que la Ley de Digitalización Notarial introduce una modificación a la Ley de Sociedades de Capital previendo la posibilidad de constituir en línea sociedades de responsabilidad limitada. Así como realizar diversas gestiones y operaciones legales de la sociedad.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de constituir una sociedad limitada online? Los puntos clave que debes tener en consideración al respecto de la constitución en línea de sociedades limitadas son los siguientes:
¿Qué novedades tiene la nueva Ley de Digitalización Notarial? Para mejorar la eficiencia en la gestión de los registros y promover la digitalización de sus servicios, se modifican diversas disposiciones para adaptar el funcionamiento de los Registros de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles.
Se introduce una novedosa sede electrónica para que los ciudadanos puedan presentar, tramitar y acceder a toda la información y servicios de los registros. Otra importante modificación que se aplica en la nueva Ley de Digitalización Notarial es que ahora podrás iniciar de manera telemática las solicitudes ante el Registro pudiendo así presentar toda la documentación en formato físico o digital.
¿A partir de qué fecha estará vigente la Ley de Digitalización Notarial? Entrará en vigor a partir del 9 de noviembre de 2023 , cuando se cumplen los 6 meses previstos por la norma. Cabe destacar que dado el amplio plazo previsto para la entrada en vigor de estas medidas habrá que esperar para su implementación efectiva y valorar su verdadero alcance práctico.
Por otro lado, se establece un plazo de un año para la entrada en vigor de las modificaciones relacionadas con la digitalización de los registros. Así pues ésta estará en vigor el día 9 de mayo de 2024.
¿Tienes dudas sobre la Ley de la Digitalización Notarial? ¿Cómo implementar estas claves y novedades de la Ley de la Digitalización Notarial? Conoce las nuevas herramientas para el manejo de tu empresa, desde Gentile Law, abogados expertos en la constitución, desarrollo, consolidación y crecimiento de tu empresa , te acompañamos durante todo el proceso para una integración de estas medidas de forma eficaz.
Marta Batalla Eguidazu
+34 91 435 45 19