Logotipo Gentile Law

¿Cómo solicitar el permiso de residencia por arraigo para la formación?

¿Cómo solicitar el permiso de residencia por arraigo para la formación?Publicado: 01-08-2024

¿Cómo conseguir el permiso de residencia por Arraigo para la Formación en España? ¿Cómo solicitar el permiso de residencia por Arraigo para la Formación en España? ¿Qué ventajas tiene obtener la residencia en España por Arraigo a la Formación? ¿Qué necesito para el arraigo por formación? Desde Gentile Law, abogados expertos en la tramitación de visados y residencia en España y Europa , te contamos las claves para solicitar el Arraigo para la Formación si quieres vivir en España.

La situación de los inmigrantes en España que se encuentran sin permiso de residencia ha sido un tema de preocupación constante tanto para las autoridades como para los propios inmigrantes. En este contexto, el Arraigo para la Formación se presenta como una de las mejores vías para la regularización de aquellos que buscan adquirir una formación académica en el país . En el presente artículo, exploraremos los beneficios de conseguir el permiso de residencia en España por arraigo para la formación , los documentos requeridos, el proceso y su relevancia en el contexto de la regularización de inmigrantes en España.

¿Quieres saber más sobre el permiso de residencia en España por Arraigo? Te recomendamos leer también nuestro artículo: ¿Cómo solicitar el permiso de residencia en España por arraigo?

¿Qué duración tiene obtener la residencia en España por Arraigo para la formación?

¿Cuánto tiempo puede durar el Arraigo para la Formación? El Arraigo para la Formación tienen una vigencia inicial de 12 meses, pudiéndose prorrogar una única vez por otro período de 12 meses. La prórroga es posible en los casos en los cuales la formación tiene una duración superior a 12 meses.

¿Qué beneficios tiene el Arraigo por Formación para solicitar la residencia en España?

¿Cuáles son las ventajas de solicitar la residencia en España a través del Arraigo para la Formación? El Arraigo para la Formación en España ofrece varios beneficios, entre los que destacan:

  • Regularización de situación migratoria : el principal beneficio es la posibilidad de regularizar la situación migratoria en España, lo que brinda estabilidad y acceso a servicios y derechos fundamentales.
  • Acceso a instituciones educativas de excelencia : una vez aprobado el Arraigo para la Formación, los solicitantes podrán completar sus estudios en las instituciones de mayor prestigio de Europa.
  • Reunificación familiar : el Arraigo para la Formación facilita la posibilidad de solicitar la reunificación familiar, permitiendo que los miembros de la familia se reúnan en España.
  • Libre circulación por el Espacio Schengen sin necesidad de obtener visados adicionales.
  • Posibilidad de solicitar la nacionalidad española por residencia . Para saber más sobre ello te recomendamos nuestro artículo: “¿Cómo adquirir la nacionalidad española por residencia?”.

¿Se puede trabajar con el Arraigo para la Formación en España?

¿Cómo funciona el Arraigo para la Formación España? ¿Es posible trabajar si he solicitado la residencia en España a través del Arraigo para la Formación ? La respuesta a esta pregunta requiere cierto análisis para entender de forma acabada si es posible o no trabajar. Desde Gentile Law, abogados expertos en la tramitación de visados y residencia en España y Europa te ayudamos a entender todas las claves para solicitar el Arraigo para Formación en España.

Cabe señalar que, en principio, hasta que no se complete la formación con éxito, no es posible trabajar. Ahora bien, una vez superada la formación, si será posible conseguir un permiso de trabajo por 2 años . Por lo tanto, este arraigo no permite trabajar, pero si permite acceder a un permiso de trabajo. De esta forma, el Arraigo para la Formación se presenta como un medio para lograr un permiso de trabajo en España .

Así pues, para poder solicitar un permiso de trabajo en España , el solicitante debe contar con una oferta laboral. El único requisito que debe cumplir esta oferta laboral es que garantice el salario mínimo interprofesional. De esta forma, la legislación española busca facilitar el acceso al mercado laboral a quienes cuentan con un permiso de Arraigo para la Formación. Por lo tanto, la solicitud del permiso de trabajo debe hacerlo mientras el Arraigo para la Formación esté vigente, nunca después.

¿Qué documentos necesito para solicitar el Arraigo para la Formación en España?

¿Qué se necesita para obtener el permiso de residencia en España por Arraigo para la Formación? Para solicitar el Arraigo para la Formación en España se requieren diversos documentos, entre ellos:

  • Pasaporte válido.
  • Documentación acreditativa de la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de dos años . Los documentos con mayor valor probatorio son aquellos que son emitidos por una Administración Pública española. Por ejemplo, pueden usarse el certificado de empadronamiento, certificado médico, factura de servicios públicos, entre otros.
  • Certificado de antecedentes del país o países en los que se haya residido durante los cinco últimos años anteriores a la entrada en España.
  • Compromiso de que, de aprobarse el arraigo, se hará la formación.

¿Qué cursos o formaciones son válidas para aplicar el Arraigo para la Formación?

Cabe señalar que el requisito más importante de este tipo de arraigo es el compromiso de que se realizará una formación. Por ello, es fundamental conocer qué tipo de formaciones son válidas para aplicar al Arraigo para la Formación .

Las formaciones reconocidas para la solicitud de este arraigo son:

  • Formación reglada perteneciente al Sistema de Formación Profesional.
  • Formación para obtener una certificación de aptitud técnica.
  • Formación impartida por universidades, como por ejemplo un Máster.
  • Formación promovida por los Servicios Públicos de Empleo.
  • Formación para obtener microcredenciales.

Las formaciones pueden ser 100% presencial o una combinación de presencial y telemático.

Cabe destacar que no es necesario acreditar que ya se cuenta con la formación al momento de hacer la solicitud de arraigo, sino que los solicitantes deben comprometerse a que lo harán durante la vigencia del mismo. Así pues, al haber recibido la concesión del Arraigo para la Formación, los solicitantes deben efectivizar la matriculación en el término de 3 meses .

Proceso de Solicitud del Arraigo para la Formación

¿Cuáles son los pasos para solicitar el permiso de residencia en España por Arraigo para la Formación? En Gentile Law, abogados expertos en la tramitación de permisos de residencia por Arraigo para la Formación , te explicamos el proceso a seguir para solicitar el Arraigo para la Formación en España.

Una vez que se cuentan con los documentos necesarios, corresponde ingresar la solicitud de Arraigo para la Formación, lo cual puede hacerse electrónicamente.

Así pues, ingresada la solicitud del Arraigo para la Formación, la Administración Pública cuenta con el plazo de 3 meses para resolverla. Transcurrido dicho plazo sin que la Administración Pública haya resuelto se podrá entender que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo.

De esta manera, si la resolución resultara favorable, en el plazo de 1 mes, los solicitantes deben obtener una cita para la toma de huellas. Por lo que, finalmente, a los 30 días de haberse tomado las huellas, los solicitantes del Arraigo para la Formación podrán retirar sus Tarjeta de Identidad de Extranjero.

¿Cómo conseguir el permiso de residencia por Arraigo para la Formación en España? ¿Cuáles son las ventajas de solicitar la residencia en España a través del Arraigo para la Formación? En Gentile Law, abogados expertos en la tramitación de visados y residencia en España y Europa , entendemos la importancia de la regularización migratoria y la vía del Arraigo para la Formación en España. Nuestra firma cuenta con un equipo de abogados expertos en Derecho Migratorio con amplia experiencia en este campo. ¿Te gustaría solicitar la residencia en España por Arraigo para la Formación? Te acompañamos y te guiamos durante todo el proceso para conseguir una regularización exitosa.


Enviar comentario

CONTÁCTANOS