Logotipo Gentile Law

Impacto Ley Vivienda Mercado Inmobiliario Español

Impacto Ley Vivienda Mercado Inmobiliario EspañolPublicado: 04-07-2024

¿En qué consiste la Ley de Vivienda de 2023 y qué cambios introduce?

La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda es la modificación más reciente acerca integrada en la legislación sobre la vivienda y  su impacto en el mercado de la compraventa y el alquiler en España. 

Las implementaciones nuevas en la nueva ley son: la reducción del aumento de los costos de alquiler, el apoyo a las familias económicamente desfavorecidas y proporción de viviendas asequibles a los inquilinos jóvenes, entre otras. 

¿Cómo ha evolucionado el tope al incremento de la renovación de contratos de alquiler en 2023? 

En diciembre de 2023, el tope al incremento de la renovación de contratos de alquiler era de 2%, a día de hoy ha aumentado significativamente durante el año, y se espera que alcance un aumento del 5% en 2025. Cabe mencionar, que con el fin de evitar subidas excesivas de los alquileres y garantizar ajustes razonables el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha establecido un nuevo índice de referencia. 

¿Cuáles son las nuevas deducciones fiscales para propietarios en áreas de mercado estresadas? 

1. Si reducen el alquiler en un 5% con respecto al contrato anterior, recibirán una reducción del 90% para las propiedades de alquiler en "áreas de mercado estresadas" o "zonas tensas"

2. Deducción del 70% para alquileres a personas de 18-35 años en zonas de mercado estresadas

3. Habrá una deducción del 60% para las propiedades recientemente renovadas 

¿Cómo afecta esto al mercado inmobiliario español? 

En Madrid, el precio de la vivienda ha aumentado un 20,8% interanual en abril, alcanzando una media de 5.188 euros/m2, convirtiéndose en la cuarta ciudad de España en alcanzar máximos históricos en los precios de la vivienda. Actualmente, el precio de la vivienda en Madrid se encuentra un 15% por encima de los niveles registrados durante la burbuja inmobiliaria de 2007. 

Por otro lado, en Barcelona el incremento de precios ha sido más suave, con un aumento del 3,8% interanual en abril, llegando a los 4.591 euros/m2. Deriva de la inseguridad jurídica del clima política independentista y los cambios legislativos que han afectado al mercado inmobiliario en la ciudad. 

Información relevante sobre el mercado de la compraventa inmobiliaria en Madrid

1. Dinamismo del Mercado: Madrid es la locomotora del mercado inmobiliario español, con la mayoría de sus distritos superados el precio medio de la vivienda a nivel nacional 

2. Aumento de Precios: El precio medio de la vivienda ha aumentado, con un incremento del 17,7% interanual en abril 2024, alcanzando los 4.046€/m2.

3. Distritos Atractivos: Distritos como Salamanca, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Centro, Tetuán, Retiro y Chamartín, han experimentado alzas significativas en los precios de la vivienda. Todas son zonas de las que se puede sacar una significativa rentabilidad a corto plazo de inmuebles comprados y puestas a alquiler

4. Rentabilidad de la Inversión: El metro cuadrado prime ha subido un 7,6% en los últimos 12 meses en Madrid, convirtiéndose en la ciudad europea donde más se revaloriza. 

Información más relevante sobre el mercado de la compraventa inmobiliaria en Barcelona

1. Evolución Contenida: Barcelona está experimentado una evolución más contenida, con una demanda más débil y una oferta más amplia, lo que reduce la presión sobre los precios

2. Incremento Moderado de Precios: la intensidad del aumento es mucho menor que en Madrid. Por ejemplo, solo Saunt Andreu registró un aumento por encima del 10%, con una alza del 10,4%. 

3. Zonas de Auge: Distritos como Horta Guinardó y Eixample están experimentado un aumento en los precios debido a su buena conectividad, remodelaciones urbanísticas importantes y promociones de obra nueva, siendo atractivos para las familias jóvenes

4. Precios por Metro Cuadrado: Las zonas más caras de Barcelona incluyen Sarrià- Sant Gervasi, Eixample, Les Corts, Gràcia, Ciutat Vella y Sant Martí, mientras que los barrios más económicos son Nou Barris, Sant Andreu, Sants-Montjuïc y Horta- Guinardó.

¿Necesitas ayuda en derecho inmobiliario? ¡Tenemos la solución!

En Gentile Law, comprendemos las complejidades y desafíos del mercado inmobiliario en evolución a la luz de nueva legislación como la Ley 12/2023. Nuestro equipo de experto está capacitado para ayudarte a navegar estos cambios, brindando asesoramiento legal integral y soluciones personalizadas. Ya sea que seas propietario, inversor o inquilino, nuestros abogados de derecho inmobiliario están dedicados a proteger tus intereses y garantizar el cumplimiento de las últimas regulaciones. Confía en Gentile Law para guiarte a través del panorama legal y alcanzar tus objetivos inmobiliarios con profesionalidad y dedicación. 


Enviar comentario

CONTÁCTANOS