¿Puedo prolongar mi estancia en España como turista? ¿Qué pasa si excedo los 90 días de turista? ¿ Qué es el visado de turista y para qué sirve? En Gentile Law abogados expertos en residencias y visados y abogados expertos en inmigración y extranjería te explicamos todo lo que debes saber para prolongar la estancia en España como turista .
¿Qué es el visado de turista y para qué sirve? Ya sea por sus 15 ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad, o por sus fiestas y tradiciones consideradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, España es uno de los destinos turísticos más importantes del mundo atrayendo a más de 75 millones de turistas al año, posicionándose como el tercer país del mundo que más turistas recibe. Así pues, el visado turista se trata de un documento de viaje que te permite visitar y viajar dentro de un país extranjero por motivos de ocio.
En Gentile Law abogados expertos en derecho de extranjería y en el asesoramiento de clientes que necesitan ayuda para tramitar visados , te explicamos en que consiste el visado de turista y cuáles son los plazos y requisitos que deben de respetarse.
¿Puedo prolongar mi estancia en España como turista? Cabe destacar que, cuando un extranjero llega a España como turista, el tiempo que puede transcurrir en el país tiene un límite máximo de 90 días por cada periodo de 180 días .
¿Qué pasa si excedo los 90 días de turista? Una vez este plazo se agota, si se necesita permanecer en España, es necesario obtener una prórroga de estancia de corta duración . Es aquí cuando nuestro supuesto de hecho se divide y hay que diferenciar entre el extranjero que ha entrado a España con visado, y el que entró sin él.
¿Cómo puedo prorrogar mi visado como turista en España? Si el extranjero necesitó visado para entrar, la prórroga de la estancia podrá producirse por el total que resulte de restar el tiempo de autorización que marque su visado, del máximo legal permitido, es decir, 90 días.
Así, por ejemplo, si el tiempo de autorización del visado es de 1 mes, se podrá solicitar prórroga por 2 meses más (sumando un total de 90 días). Cabe recordar que lo que se tiene en cuenta son los días naturales, y no los meses completos.
Si el turista no necesitó visado para entrar, la estancia máxima por ley es de 90 días en un periodo de 180 días. Sin embargo, en este caso, se podrá solicitar la prórroga por el tiempo que se necesite con un máximo de 90 días más, siempre que se cumplan una serie de requisitos.
¿Qué necesito para prolongar mi visado de turista en España? A continuación, analizaremos los requisitos para prolongar mi estancia en España para que se otorgue dicha prórroga:
Es conveniente recordar que todo documento público extranjero deberá ser previamente legalizado por la oficina consular de España con jurisdicción en el país en el que se ha expedido dicho documento, o apostillado por la autoridad competente del país emisor según el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961.
¿Cómo solicitar una prórroga de mi estancia en España? El proceso para solicitar esta prórroga no tiene una gran complejidad, pero es fundamental que esta prórroga se justifique con razones excepcionales y que podamos probar con suficiencia .
Así pues, estas razones excepcionales cubren una amplia gama de supuestos que van desde enfermedades, circunstancias familiares o razones humanitarias , además merece la pena destacar que no estamos ante un listado cerrado de supuestos y que es viable solicitar esta prórroga por cualquier otra razón siempre que se fundamente de manera motivada y suficientemente probada.
Desde Gentile Law como abogados expertos en tramitar el visado de turista en España advertimos que la justificación de la solicitud es una parte fundamental del proceso. Es por ese motivo por lo que subrayamos que es importante que sea debidamente justificada y que tenga un matiz de excepcionalidad.
¿Qué necesito para solicitar prolongar el visado de turista en España? El proceso para solicitar esta prórroga comienza con una solicitud que se puede presentar tanto en la oficina de extranjería como en la comisaría de policía pertinente. El lugar de presentación puede variar dependiendo del territorio y de qué oficina esté asignada para llevar a cabo dicha extensión en el territorio en cuestión.
Además, se debe acompañar la solicitud con 3 fotos de tamaño carné y copia del pasaporte completa con vigencia superior a la estancia que se va a solicitar .
Por su parte, como hemos indicado con anterioridad, con la solicitud es necesario poder probar medios económicos suficientes, tener un seguro de asistencia de viaje y garantizar la salida del país con un billete de vuelo de retorno al país de origen o a otro Estado.
De esta forma, en el momento en el que se admite la solicitud por la que se prorroga la estancia, se devengará una tasa fija, junto con una tasa variable que dependerá de los días de prórroga de la estancia.
¿Puedo prolongar mi estancia en España como turista? ¿Qué es el visado de turista y para qué sirve? Si necesitas saber más sobre la prórroga de tu estancia como turista en España, no dudes en contactarnos. En Gentile Law contamos con abogados expertos en tramitar visados y residencias en España y Europa , te asesoramos y asistimos para que puedas extender tu estancia en España de forma rápida y segura y te explicamos todas las claves para que tu solicitud sea exitosa.
Redactor: Pablo Lanfranchi
+34 604 51 60 52