¿ Qué es la Tarjeta Azul Europea y qué ventajas tiene? ¿En qué se diferencia de la Visa y residencia para Profesional Altamente Cualificado? ¿Quién puede solicitar la Tarjeta Azul Europea? ¿Cómo obtener la Tarjeta Azul Europea? En Gentile Law, somos abogados expertos en extranjería y tramitación de visados y residencias , te explicamos lo más importante sobre la visa europea de profesional altamente cualificado y te asesoramos con el proceso de obtención visados europeos .
Europa ha reforzado su objetivo de atracción de talento extranjero mediante el desarrollo del que cumplan con el permiso para profesional altamente cualificado de residencia y trabajo para extranjeros perfil de ser un trabajador altamente cualificado.
Así pues, la Tarjeta Azul Europea , conocida también como Blue Card , es un visado previsto para aquellos trabajadores que quieran venir a España y disfrutar de todas las ventajas de movilidad que este permiso otorga.
¿Qué es la Tarjeta Azul Europea? ¿Para qué sirve el visado europeo para profesional altamente cualificado? La Tarjeta Azul Europea, se desarrolla por primera vez en 2009 como una forma de atracción de talento extranjero a los países europeos. Aquellos trabajadores que puedan acceder a esta tarjeta conseguirán de forma inmediata el derecho a residir y trabajar en cualquier país de la unión europea (con la excepción de Irlanda y Dinamarca) mientras esté vigente esta tarjeta.
Cabe destacar que los extranjeros que obtengan la Tarjeta Azul Europea obtienen el mismo derecho de libre circulación que tienen los ciudadanos europeos, facilitando de esta manera la movilidad a la hora de posibles traslados de trabajadores entre filiales situadas en distintos países de la Unión Europea.
Así pues, este visado facilita la atracción de talento tanto del trabajador, ofreciéndole más facilidades a la hora de moverse en los diferentes países de la Unión Europea, como del empresario, simplificando los procesos de traslado internacional de trabajadores.
¿Cómo puedo obtener la tarjeta azul europea? Cabe señalar que, los requisitos para optar al visado europeo para Profesional Altamente Cualificado son más exigentes que los que se solicitan en la modalidad básica (permiso de residencia para Profesional Altamente Cualificado). Sin embargo, quien logre acreditarlos, podrá verse beneficiado de las múltiples ventajas que hemos expuesto.
Por su parte, la Tarjeta Azul Europea tiene una validez diferente en función del contrato de trabajo que se suscriba . Así, si el contrato de trabajo es mayor o igual a tres años se mantiene el régimen de tres años de validez del permiso, renovables por otros dos años si se mantiene el contrato con las mismas condiciones con que la otorgaron. Sin embargo, si el contrato es de duración inferior, el permiso se concede por la duración de éste con posibilidad de prórroga de tres meses (sin exceder los tres años).
Desde Gentile Law, especialistas en la tramitación de visados y permisos de residencia , te contamos todo lo que debes saber para diferenciar la Tarjeta Azul Europea del permiso de residencia para Profesional Altamente Cualificado . Como hemos dicho, la Tarjeta Azul Europea es muy similar al permiso de residencia para Profesional Altamente Cualificado, de hecho, para ambos permisos es necesario que el solicitante tenga la consideración de trabajador cualificado.
Así pues, la diferencia radica en que la Tarjeta Azul Europea está condicionada a la situación de empleo que tenga cada Estado para el que se solicita. Es decir, el puesto de trabajo para el que se opta debe estar en la lista de escasez, o no tener suficientes candidatos nacionales.
Otra de las principales diferencias entre la Tarjeta Azul Europea y el permiso de residencia para Profesional Altamente Cualificado es que para la tramitación de la Tarjeta Azul, será el empleador quien inicie el trámite mientras el trabajador reside en su país de origen todavía.
¿Quieres saber más sobre la visa para Profesional Altamente Cualificado? Te invitamos a leer nuestro artículo sobre “¿Cómo obtener la visa para Profesional Altamente Cualificado? ”
¿Cómo pedir la Tarjeta Azul Europea? La Tarjeta Azul Europea se destina a los trabajadores extranjeros no residentes en España que iniciarán su labor en el país de origen en un empleo cualificado y que demanda una acreditación específica.
En otras palabras, nos referimos a personas que no son ciudadanos de la Unión Europea y que deben cumplir todos los requisitos para obtener una autorización inicial de residencia y empleo asalariado. Sin embargo, además de satisfacer los requisitos para obtener el permiso de trabajo, el solicitante debe demostrar poseer las cualificaciones y la experiencia necesarias para desempeñar el puesto de trabajo correspondiente.
El estatus de trabajador altamente cualificado se puede demostrar de dos formas:
En Gentile Law contamos con un equipo de profesionales especialistas en la tramitación de la Tarjeta Azul Europea para asesorarte de manera personalizada para la obtención de tu permiso de residencia . No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas saber más sobre cómo solicitar la Tarjeta Azul Europea .