¿Eres estudiante en España y quieres traer a tu familia contigo durante tu estancia académica? España ofrece una opción legal para que los familiares de estudiantes internacionales puedan residir temporalmente en el país. Esta posibilidad no solo asegura la unidad familiar del estudiante, sino que también les permite vivir juntos durante todo el programa de estudios.
Vamos a abordar en detalle las preguntas más comunes, los requisitos legales y el proceso para obtener la residencia para familiares de estudiantes en España. Además, explicaremos cómo Gentile Law, expertos en residencias y visas europeas, puede ayudarte en este camino.
La autorización de estancia por estudios es una herramienta legal regulada en el artículo 27 del Real Decreto 557/2011. Este permiso permite a ciudadanos extranjeros residir en España con el propósito de cursar programas académicos en instituciones educativas reconocidas. Además, la normativa ofrece la opción de reagrupación familiar, permitiendo a familiares directos del estudiante residir legalmente en el país mientras dure el programa de estudios.
El beneficio principal es que la familia puede permanecer unida, asegurando estabilidad emocional para el estudiante. Esto, a su vez, promueve un mejor desempeño académico y facilita la integración social. Al finalizar los estudios, los estudiantes pueden acceder a una autorización de búsqueda de empleo o incluso cambiar su estatus a una autorización de trabajo, lo que abre puertas al mercado laboral español.
La reagrupación familiar es un procedimiento regulado en el artículo 28 del Real Decreto 557/2011, diseñado para garantizar que los estudiantes internacionales puedan estar acompañados de sus familiares durante su estancia en España. Este permiso está destinado a familiares directos del estudiante, como:
Este tipo de autorización no solo permite que los familiares residan en España, sino que también les garantiza acceso a servicios esenciales como el sistema sanitario y la educación obligatoria para los hijos menores.
Para obtener este permiso, los familiares deben cumplir con los siguientes requisitos establecidos en la legislación migratoria española:
Los familiares reagrupados tienen derecho a:
Limitaciones: Los familiares no podrán trabajar mientras su residencia esté vinculada al estudiante. Si desean hacerlo, deberán solicitar un cambio de régimen de residencia ante la Oficina de Extranjería, demostrando una oferta de trabajo o condiciones legales que lo permitan.
Según datos del Ministerio del Interior, en 2022 se registraron aproximadamente 15.400 solicitudes de reagrupación familiar asociadas a estudiantes internacionales. De estas, un 87% fueron aprobadas, siendo los principales solicitantes provenientes de países como Marruecos, China, Colombia y Brasil.
Las ciudades con mayor volumen de solicitudes son Madrid, Barcelona y Valencia, reflejando la concentración de universidades y centro educativos en estas regiones. Además, el tiempo promedio de resolución para estas solicitudes es de tres meses, siempre que la documentación esté completa y correctamente presentada.
En Gentile Law somos expertos en Derecho de Extranjería y conocemos las complejidades del sistema migratorio español. Te ofrecemos:
Pablo Lanfranchi