Logotipo Gentile Law

Claves para solicitar la residencia en España por traslado intraempresarial

Claves para solicitar la residencia en España por traslado intraempresarialPublicado: 21-12-2023

¿Cuál es la mejor opción para emigrar y trabajar en España? ¿Cuáles son las claves para solicitar la residencia en España por traslado intraempresarial? ¿Qué es el traslado intraempresarial? ¿Cómo conseguir la autorización de residencia en España por traslado Intraempresarial? ¿Qué ventajas tiene conseguir el permiso de residencia en España a través del traslado intraempresarial? Desde Gentile Law, abogados expertos en la tramitación de visados, autorizaciones y permisos de residencia, explicamos de forma detallada todo lo que debes saber sobre la autorización de residencia por traslado intraempresarial en España.

En el complejo panorama de la movilidad laboral internacional, la autorización de residencia por traslado intraempresarial en España emerge como un instrumento legal esencial. Este artículo, como abogados expertos en extranjería, examinamos detenidamente las claves la autorización de residencia por traslado intraempresarial en España, exploramos sus requisitos, beneficios y procedimientos. Al abordar la normativa vigente y las consideraciones prácticas, ofreceremos una visión integral para aquellos profesionales y empresas que buscan aprovechar este mecanismo legal para la transferencia de empleados a España.

 

¿Qué es la autorización de residencia por traslado intraempresarial en España?

¿En qué consiste el permiso de residencia por traslado intraemppresarial en España? ¿Qué necesito para emigrar y trabajar en España? Desde Gentile Law, abogados expertos en traslados intraempresariales, te explicamos cómo emigrar y trabajar en España. La autorización de residencia por traslado intraempresarial en España es un tipo de permiso de residencia y trabajo que se concede a los trabajadores que son trasladados a España por una empresa que tiene sede en otros países del mundo y que, por diferentes razones, necesita trasladar al empleado por un tiempo determinado.

 

¿Cuáles son los beneficios de la autorización de residencia por traslado intraempresarial en España?

¿Qué ventajas tiene  solicitar el permiso de residencia en España por traslado intraempresarial? Si bien los beneficios de la autorización de residencia por traslado intraempresarial son innumerables, como abogados expertos en tramitar visados de residencia en España destacamos los siguientes:

  • Permite vivir y trabajar en el país.
  • Permite la libre circulación dentro del Espacio Schengen sin necesidad de obtener otro visado.
  • Posibilita obtener una residencia permanente.
  • Permite obtener la nacionalidad española por residencia.
  • Tramitación simultánea para los familiares que acompañan al solicitante principal.
  • No tiene en cuenta la Situación Nacional de Empleo, por lo cual no es necesario justificar la necesidad de contratar a un extranjero.
  • Tramitación muy ágil (20 días hábiles).

 

¿Cuáles son los tipos de permiso de residencia por traslado intraempresarial en España?

¿Hay más de un tipo de autorización de residencia por traslado intraempresarial en España? ¿Cuánto tiempo dura el permiso de residencia en España por traslado intraempresarial? Sí, hay dos tipos de autorizaciones de residencia por traslado intraempresarial.

  1. La autorización europea por traslado intraempresarial para directivos, especialistas y trabajadores en formación, o
  2. La autorización nacional por traslado intraempresarial para otros supuestos, como por ejemplo, el traslado de trabajadores para la ejecución de un contrato, el traslado de trabajadores por una relación profesional.

Así pues, la autorización del ítem 1 es para trabajar como directivo, especialista o para la formación, viniendo de una empresa establecida fuera de la Unión Europea a una entidad perteneciente a la misma empresa o grupo de empresas establecida en España. La duración máxima del traslado será de 3 años en el caso de directivos o especialistas y de 1 en el caso de trabajadores en formación.

Por su parte, la autorización del ítem 2 corresponde a los trabajadores que no se trasladan a España para dirigir proyectos o equipos por un periodo de tiempo determinado. El período de validez de la autorización de residencia será de tres años o igual a la duración del traslado.

¿Cuál el diferencia entre el permiso de residencia europeo y el nacional?  La principal diferencia entre la autorización europea y la nacional es que la primera permite trabajar y vivir en otros países miembros de la Unión Europea.

 

¿Qué se necesita para solicitar la autorización de residencia por traslado intraempresarial en España?

¿Cómo puedo solicitar el permiso de residencia en España por traslado intraempresarial? Quiero vivir y trabajar en España, ¿cómo tramitar el visado de residencia en España? A continuación, desde Gentile Law, abogados expertos en la tramitación de visados, autorizaciones y permisos de residencia, analizamos los requisitos que se deben cumplir para solicitar autorización de residencia por traslado intraempresarial en España de forma exitosa.

  • Prueba de que existe actividad real por parte de la empresa española. Es decir, que esta está operativa y en pleno funcionamiento.
  • El trabajador debe disponer de un título superior (grado, máster o doctorado).
  • Si no se cumple con el requisito anterior, debe demostrarse que el trabajador cuenta con experiencia profesional mínima de 3 años.
  • El trabajador debe contar con una antigüedad mínima de 3 meses trabajando en una o varias empresas del grupo.
  • El trabajador debe carecer de antecedentes penales.
  • Se deberá acreditar el traslado y lo motivos de este.

 

¿Cómo solicitar la autorización de residencia por traslado intraempresarial en España?

¿Qué pasos seguir para solicitar la autorización de residencia en España por traslado intraempresarial? La solicitud debe hacerse de forma telemática a través de la sede electrónica de la Unidad de Grandes Empresas (UGE). Esta puede hacerse 90 días antes del viaje a España, o una vez que el trabajador se encuentre en territorio español, siempre y cuando se encuentre en situación legal en el país.

La solicitud de la autorización de residencia por traslado intraempresarial se divide en tres instancias.

  1. Aplicación. Una vez recopilados los documentos necesarios, la solicitud inicial se hará ante la UGE. Una vez ingresadas las solicitudes completas, la resolución demorará hasta 20 días hábiles.
  2. Toma de huellas. Una vez concedida la autorización de residencia por traslado intraempresarial se debe obtener cita para la toma de huellas dactilares.
  3. Retirado de las tarjetas de identidad. A los 30 días de haberse tomado las huellas dactilares se podrán retirar las tarjetas de identidad de extranjeros (TIE).

 

Gentile Law, abogados expertos en extranjería y tramitación de visados de residencia

¿Cuáles son las claves para solicitar la residencia en España por traslado intraempresarial ¿Qué necesito para emigrar y trabajar en España? ¿Qué es el traslado intraempresarial? En Gentile Law, abogados expertos en la tramitación de visados, autorizaciones y permisos de residencia, contamos con un equipo de profesionales expertos en Derecho Migratorio y con amplia experiencia en la solicitud de autorizaciones de residencia por traslado intraempresarial. ¿Te gustaría solicitar la autorización de residencia por traslado intraempresarial en España? Te acompañamos y te guiamos durante todo el proceso para conseguir la autorización de forma ágil y segura.

 


Enviar comentario

CONTÁCTANOS